top of page

¿A Quién Le Vendes Realmente? La Clave Está en el Segmento de Clientes


¿Alguna vez has intentado venderle una chamarra de plumas a alguien en la playa de Cancún? Suena absurdo, ¿verdad? Pues así de absurdo es lanzar un producto o servicio sin entender quién es tu cliente ideal.

Muchas empresas fracasan no porque su producto sea malo, sino porque no están hablando con la persona correcta. Como un Romeo que le recita poemas a la ventana equivocada. Hoy, querido lector, vamos a hablar del Segmento de Clientes, una de las piezas más subestimadas del Modelo de Negocio Canvas (BMC, por sus siglas en inglés).


El cliente no es "todo el mundo"

Hace unos años, conocí a un emprendedor que quería lanzar una app para organizar tareas. Le pregunté: "¿Para quién es?". Me dijo: "Para todos los que quieran ser más productivos".

Esa frase, aunque bien intencionada, es el beso de la muerte para cualquier estrategia comercial. Cuando apuntas a todos, no le das a nadie.


Segmentar no es excluir: es afinar

Segmentar no significa cerrar puertas. Significa abrir la correcta. Es como tener una llave maestra: sabes exactamente qué puerta abrir para encontrar el tesoro.

Imagina que vendes servicios contables. Podrías atender a:

  • Freelancers creativos que odian los números.

  • PYMEs familiares que están creciendo sin control.

  • Startups tecnológicas que necesitan orden antes de la siguiente ronda de inversión.

Todos ellos necesitan contabilidad. Pero cada uno la vive de forma distinta. Tus mensajes, soluciones y precios cambian según a quién hables.


 El arte de observar (y preguntar)

Conocer a tu cliente ideal requiere más que adivinación. Implica observación, entrevistas, encuestas, y a veces un poco de stalking digital (de los buenos, claro).

Pregúntele esto a sus clientes actuales:

  • ¿Qué problema resolvimos para ti?

  • ¿Por qué nos elegiste?

  • ¿Qué es lo que más valoras de nuestro servicio?

Las respuestas a estas preguntas son oro puro. Te permiten construir lo que los marketers llaman un "buyer persona": una representación semi-ficticia de tu cliente ideal.


Una sola idea poderosa: "Tu cliente ideal no es el que puede comprarte, es el que quiere comprarte."

Esa es la diferencia. No todo el que puede pagar tu producto lo desea. Pero hay personas allá fuera que buscan exactamente lo que tú ofreces... si tan solo pudieran encontrarte.

Y ahí está la clave: cuando defines bien tu segmento de clientes, no solo vendes más. Vendes más fácil, más rápido y con menos frustración.


Si hoy solo pudieras trabajar con un tipo de cliente, ¿cuál elegirías? Si esa respuesta no es clara, no te preocupes. Estamos aquí para ayudarte a descubrirlo, afinarlo y hacerlo brillar.

📢 Envíanos un mensaje por WhatsApp y te ayudamos a identificar (de verdad) a tu cliente ideal. https://wa.me/message/L6YYECUTDQNBF1

ree

Porque no se trata de trabajar más. Se trata de trabajar con quien realmente lo valora.

 
 
 

Comentarios


Descubre Clics para el marketing eficiente

Más de Clics

No te pierdas nada

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page